martes, 25 de agosto de 2009

Historia de la graficación

En la actualidad con el avance de la tecnología, las computadoras se han convertido en un objeto necesario para los humanos ya que es utilizada para el ámbito laboral así como el personal.

Procesamiento de Imágenes

Para el procesamiento de imágenes llevo algún tiempo. Una de las aplicaciones fue a principio de la década 1920 donde para mejorar digitalizar unas fotografías se avian enviado por un cable submarino un equipo especializado codificaba la imagen para la transmisión y luego era reconstruida en la recepción.
Las mejoras continuaban durante los siguientes 35 años, pero con la llegada de la tecnología y la gran potencia de las computadoras digitales es lo que logró un mejor concepto para el tratamiento de imágenes.
Las técnicas de procesamiento digital se emplean para resolver problemas diversos como: En medicina, para facilitar la interpretación de las imágenes de rayos X y de otras imágenes biomédicas
Los geógrafos emplean para estudiar los patrones de polución a partir de imágenes aéreas o de satélite.
En la arqueología los métodos de procesamiento de imágenes han servido para restaurar con éxito imágenes borrosas que eran los únicos registros existentes de piezas extrañas, perdidas o dañadas.
En la física las técnicas de ordenador realzan de forma rutinaria imágenes de experimentos en áreas como los plasmas de alta energía y la microscopía del electrón.
Los avances en la tecnología de la computación han hecho que las gráficas interactivas por computadora sean una herramienta práctica, dando como resultado del reconocimiento generalizado de la potencia y la utilidad de las gráficas por computadora hay una gran variedad de hardware y software para gráfica

No hay comentarios:

Publicar un comentario